Ver Imagen Basílica de María Auxiliadora
Ubicación: Lima - Perú
Constructor: Cav. G. Tamburini Fabbrica d'Organi da Chiesa e da Sala
Procedencia: Italia - Crema Año: 1933
Sistema de transmisión: Electro - Neumático
Extensión:

Dos Manuales de 61 notas Do1 a Do6.

  Una pedalera de 30 notas Do1 a Fa3. (ligeramente radial y cóncavo).

Disposición:

I Manual:

Principale 16'
Principale forte 8'
Principale dolce 8'
Voce humana 8'
Dulciana 8'
Flauto 8'
Ottava 4'
Flauto camino 4'
Decima IIa 2 2/3'
Decima Va 2'
Ripieno 6 file
Ripieno 5 file
Tromba 8'
Tuba Mirabilis 8'
Tuba Mirabilis 4'


II Manual:

Principalino 8'
Salicionale 8'
Gamba 8'
Bordone 8'
Voce celeste 8'
Coro viole 4 file
Flauto armonico 4'
Flauto in XIIa 2 2/3'
Ottava 4'
Ripieno 5 file
Oboe 8'
Voci corali 8'
Tremolo

Pedal:

Contrabasso 16' Violone 16' Bordone 16'
Basso 8'
Violoncello 8'
Ottava 4' Bombarda 16'
Quinta 10 2/3'

 

Dispositivos Mecánicos:

     

Pedaleti:

Unione I al Ped.
Unione II al Ped.
Unione tatiere
Forte Ripieno
Forte Ancie
Forte Generale

Unione:

Unione I al Pedal
Sopra I al Pedal
Unione tastiere
Sopra I
Sopra II a I
Grave II
Unione II al Pedal
Sopra II
Grave II a I



 

Comentario:

  • En el año 2016 fue totalmente restaurado por el organero peruano Alejandro Rodriguez Jesusi, al conmemorarse el primer centenario de la Basílica de lMaria Auxiliadorado.
  • Desde 1997 es el primer órgano latinoamericano controlado por ordenador.
  • Posee dos consolas totalmente electrónicas, una en el coro al lado del instrumento y la segunda en el presbiterio.
  • En la actualidad es el órgano más grande del Perú.