Tambor compuesto de 2 grandes tubos de madera, desmontado.
Comentario:
3 fuelles de cuña para el órgano y 2 para el tambor.
Nombres de los juegos inscriptos con tinta en etiquetas al lado de los registros.
Sobre el costado izquierdo existe una corredera que dice "Enflautado".
Seguramente ha existido un registro de pajarillos. 2 Comandos laterales (por enganche).
El templo se encuentra íntegramente pintado por Tadeo Escalante, hacia 1802, época en la que también se habrían efectuado reformas en el órgano.
Nota sobre registración del órgano:
" Modo de tocar en los diferentes registros:
para las misas varias: se sacan los registros de Tapadas, Llenos y Enflautados.
Para las misas solemnes: se sacan todos los registros.
Para el enflautado: se sacan las Tapadas y el Enflautado.
Para Octavín o pranillo: se sacan Octavines y Enflautados.
Para Cornetas o Bourdon: se sacan Enflautados, Corneta, Octavín y Trompas.
Año 1798"